Skip to main content

Cuidamos el planeta - Respetamos el medio ambiente

Inspírate - Blog consejos y tendencias

Promos del mes - Folletos y ofertas

Calculadoras - Área Técnica

En este artículo comparamos frente a frente dos opciones populares de tarimas para exteriores: la tarima tecnológica y la tarima de madera natural. Analizaremos sus ventajas y desventajas, para que puedas decidir cuál es la mejor opción para tu espacio al aire libre.

¿Qué tipos de tarimas existen actualmente?

En primer lugar, conviene conocer cuáles son los tipos de tarimas que puedes encontrar en el mercado a fecha de la redacción de este artículo. Estos son los tipos disponibles:

Tarimas de madera natural

Las tarimas de madera transforman cualquier área en un rincón exclusivo y acogedor. Con su capacidad para mantener temperaturas más frescas que los pavimentos tradicionales, estas tarimas no solo ofrecen confort sino también estilo. Además, su instalación es sencilla y no requiere obras complicadas, convirtiéndo en la opción perfecta para renovar exteriores.

Tarimas tecnológicas

Las tarimas tecnológicas, también conocidas como encapsuladas o sintéticas, se producen a partir de materiales reciclados, lo que contribuye a disminuir la tala de árboles y promueve un proceso de fabricación sostenible. Hoy en día, los acabados son tan realistas que a veces es difícil distinguir entre madera natural y artificial a simple vista. La principal diferencia entre estas tarimas radica en los porcentajes de madera y polímeros que las componen.

Como puedes imaginar ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre una y otra dependerá de factores como el entorno de uso, el mantenimiento que estés dispuesto a realizar y tus preferencias estéticas.

Durabilidad: ¿Qué tipo de tarima es mejor?

Las tarimas tecnológicas están diseñadas para resistir condiciones extremas, siendo altamente resistentes a la humedad, lo que las hace perfectas para zonas expuestas a climas variables o espacios húmedos como piscinas y jardines. Por otro lado, las tarimas de madera tropical son naturalmente resistentes a hongos e insectos autóctonos. Y aunque la madera natural puede sufrir daños por humedad si no se aplica el mantenimiento adecuado, con cuidados periódicos puede durar décadas y mantener su encanto único que muchos encuentran tan atractivo.

banner tarima

Mantenimiento de las tarimas para exterior

Las tarimas sintéticas ofrecen la ventaja de un bajo mantenimiento, ya que no requieren sellado inicial ni lijado ni barnizado periódico. Simplemente necesitan una limpieza regular con detergente neutro para mantener su apariencia y funcionalidad y, en los casos más rebeldes, la aplicación de un limpiador para manchas específicas, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes desean minimizar el tiempo y esfuerzo dedicados al mantenimiento del suelo. En contraste, el mantenimiento de la madera natural es más intensivo, ya que es necesario aplicar aceites selladores regularmente para protegerla de la humedad y los daños por uso. Además, las tarimas de madera pueden necesitar ser lijadas y renovadas cada ciertos años para mantener su apariencia.

mantenimiento madera

Instalación de las tarimas en exterior

Las tarimas suelen ser fáciles de instalar, ya que vienen con sistemas de montaje que permiten una instalación rápida y sencilla a través de sistemas con grapas y anclajes sobre rastreles de madera fijados al suelo mediante tornillos. En algunos casos, pueden instalarse directamente sobre una variedad de superficies sin necesidad de grapas, simplemente atornillando la lama con tornillos al soporte. El requisito principal es que la superficie esté bien preparada, nivelada y se cuente con las herramientas especializadas.

colocación landdeck

Diferencia de sostenibilidad

Las tarimas tecnológicas están fabricadas con hasta un 95% de materiales reciclados para reducir la huella de carbono y cumplir con un proceso de fabricación sostenible que minimiza el impacto ambiental. Sin embargo, su descomposición natural puede tardar siglos, planteando un desafío ecológico. Por otro lado, la madera natural, si proviene de bosques gestionados de manera sostenible y certificados por organizaciones como el FSC, es un recurso renovable y biodegradable, descomponiéndose sin causar daño ambiental. En nuestros centros todos los productos que distribuimos cuentan con el certificado FSC.

Tipos de maderas para tarimas exteriores

En nuestros centros, te ofrecemos una amplia variedad de maderas para todos tus proyectos. Conoce las características de cada tipo y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.

Tarima de Ipe

El Ipe, conocido botánicamente como Tabebuia spp., es una de las maderas más densas y duraderas disponibles. Originaria de América Central y del Sur, es reconocida por su color que varía del pardo aceituna al pardo oscuro, y a veces presenta vetas pardas. Esta madera es altamente estable cuando está seca y es muy resistente a la compresión y la flexión​​.

Tarima de Elondo

Conocida también como Bolondo o Tali, y botánicamente como Erythrophleum ivorense, el Elondo es una madera africana de alta densidad y durabilidad. Su color varía del pardo amarillento al pardo rojizo y tiende a oscurecerse con el tiempo. Es ideal para suelos y estructuras exteriores debido a su resistencia y estabilidad​​.

Tarima de Iroko

El Iroko, conocido científicamente como Chlorophora excelsa, es originario de África tropical. Es una madera semiligera con un duramen marrón que oscurece con el tiempo. Es apreciada por su estabilidad y resistencia, lo que la hace adecuada para carpintería de exterior y construcción naval​​.

Tarima de Cumarú

El Cumarú, o Dipterix spp., es una madera de alta densidad y durabilidad, originaria de América del Sur. Su color varía del pardo amarillento al pardo rojizo. Esta madera es muy resistente a la flexión y compresión, y su mantenimiento es sencillo, requiriendo solo un barnizado de aceite para mantener su apariencia​​.

Tarima de Teca

La Teca, o Tectona grandis, es una madera tropical originaria del sudeste de Asia y otras regiones tropicales. Con un duramen marrón oscuro y una alta resistencia a las condiciones exteriores, la Teca es ideal para muebles y suelos exteriores. Su durabilidad y baja impregnabilidad la hacen una opción premium para espacios al aire libre​​.

En Ferrolan, contamos con una amplia selección de tarimas de madera natural y tecnológicas para satisfacer todas tus necesidades proyectivas. Por eso, disponemos tanto de maderas tropicales como las mencionadas anteriormente como tarimas de pino y bambús para aquellos que buscan una opción más económica sin sacrificar la estética y resistencia.

Deja un comentario

Close Menu